(Núm. Colegiado: 17.151)
· Médico de Familia especializado en Homeopatia.
· Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1981).
· Médico en formación del servicio de Medicina Interna, Hospital de Granollers (1981-1985).
· Médico Residente de guardia de Urgencias de Medicina Interna, Hospital de Granollers (1982-1985).
· Médico Medicina General, Institut Català de la Salut (1982-1989).
· Master de Acupuntura y Medicina Tradicional China. Escola d’Acupuntura del Hospital Sagrat Cor de Barcelona (1984-1985).
· Médico especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad de Barcelona (1986).
· Post grado en Medicina Homeopática por la Academia Médico Homeopática de Barce-lona, «Basic Teaching Standards in Homoepathy» de la L.M.H.I. (1990-1993), homologado por la Universidad de Barcelona.
· Desde enero de 1994 Médico de Medicina General y Homeopatía del Hospital Fundació Nen Déu.
· Profesora de prácticas de médicos homeópatas del post grado de formación en Medicina Homeopática, en el Hospital Fundació Nen Déu, desde 1995.
· Profesora de los programas formativos para médicos homeópatas en la Academia Médico Homeopática de Barcelona desde 2003.
· Estancia profesional en el Hospital Homeopático de los Dres. Banerji en Kolkata (In-dia), año 2008. Aprendizaje y prácticas de utilización del Protocolo Banergi para el tratamiento de cáncer.
- Licenciado en medicina y Cirugía. Barcelona (1973).
- MIR de Cardiología en «CS Principes de España», Bellvitge (Hospitalet de Llobregat, 1974-78).
- Título de cardiólogo (1979).
- Adjunto de cardiología por oposición en «Residencia Nuestra Sra. Candelaria» de Santa Cruz de Tenerife (1978-80).
- Fellowship 1980 «Freeman Hospital» Newcastle upon Type England.
- Fellowship 1980-84: «Institute de Cardiologie de Montreal», Canadá. «Hospital for the dick Children», Toronto.
- Fellowship 1985-2000 Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, «Hospital de la Santa Creu i Sant Pau», Barcelona.
- Médico adjunto de Urgencias Cardiológicas en «Hospital de Bellvitge». 1987-2014.
- Médico adjunto de Cardiología en Hospital Sant Joan de Deu Manresa: 2005-2014.
Nivel superior. Cursos efectuados en las siguientes Universidades:
- 1982 – Universidad de Montreal.
- 1983 – Universidad de Toronto.
- 1984 – Universidad MCGill.
- 1986 – University, School of Hygienie and Public Healt.
- 1988 – Institut d’Estudis de la salut.
Dr. Julián López Jiménez
Núm. Colegiado: 1.150
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona, Cum Laude.
- Médico de empresa. Universitat de Barcelona. Especialista en Estomatología por la Universitat de Barcelona.
- Jefe de Servicio de Odontología del Hospital del Niño Dios de Barcelona.
- Profesor asociado de la Facultad de Odontología de la Universitat de Barcelona, en la asignatura de Odontología en Pacientes Especiales de 1991 al 2001.
- Ex profesor colaborador de odontopediatría de la Universitat de Barcelona.
- Miembro de la Comisión Científica del Congreso de Odontología de la Federación Dental Internacional que se celebró en Barcelona en 1998.
- Coordinador del tema “Paciente discapacitado y médicamente comprometido”.
- Miembro de la comisión científica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.
- Vice-presidente de la Sociedad de Odontología por el Minusválido y Pacientes Especiales. Miembro de la Comisión Científica del congreso Mundial de pacientes discapacitados, IADH, en Noviembre del 2000 en Madrid.
- Autor de 70 publicaciones en revistas Científicas.
- Dictante de Cursos y Conferencias en la disciplina de Pacientes Especiales y Medicamento Comprometidos.
- Dictante de 60 Comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
- Profesor de la Universidad Internacional de Catalunya en 2002-2003.
- Presidente de la Sociedad Española de Odontología para el Minusválido y Pacientes Especiales (SEOEME), del 2011 al 2013.
Dr. Ruben del Rio Gil
Núm. Colegiado: 25.927
(Núm. Colegiado: 25.927)
- Especialista en dermatología y venereología.
- Formación MIR en el Hospital Clínic de Barcelona.
- Dermatólogo con práctica privada con 30 años de experiencia en acné, psoriasis, d. atópica, enfermedades autoinmunes, fotobiología, oncología dermatológica, lesiones pigmentadas, alopecias y dermatología estética y laser.
- Cirujano dermatológico con más de 10.000 cirugías cutáneas.
- Coordinador y ponente internacional con especial interés en el campo de las terapias físicas con laser, luz pulsada intensa (ipl), leds, terapia fotodinámica (tfd), energy base devices (ebd), las técnicas infiltrativas estéticas (fillers, toxina botulinica, hilos) y los peelings.
- Profesor de 4 masters internacionales de dermatología estética, laser y fuentes de luz.
- Profesor del curso de fotobiología y fototerapia del gef
- Delegado nacional por España del Colegio Íbero-Latinoamericano de dermatología (CILAD) y vicepresidente del XXXIII congreso CILAD Madrid 2021.
- Miembro de los consejos editoriales de actas dermo-sifiliográficas y de medicinia cutánea.
- Miembro honorario de la academia mexicana de dermatología
- Miembro honorario de la Sociedad Laser Peru
- Perito judicial en dermatología para el Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) y el nstitut català de la salut (ics)
Dr. Antoni Macaya Pascual
Núm. Colegiado: 31.193
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1988-1994).
- Médico Adjunto del Servicio de Dermatología de Bellvitge.
- Profesor de Dermatología en la Universitat Internacional de Catalunya.
- Especializado en cáncer de piel, infecciones de transmisión sexual y láser dermatológico.
Dr. Leonardo Silvio Estaba
Núm. Colegiado: 37.902
- Licenciatura como Médico Cirujano.
- Especialista en Cirugía General y Aparato digestivo. Hospital Universitari Bellvitge.
- Doctorado de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas por la Universidad de Barcelona.
- Cirujano adjunto. Responsable de Cirugía Hepatobiliar y Esofago-Gástrica. Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Hospital de Sant Boi.
- Cirujano de Urgencias. Hospital Municipal de Badalona.
- Cirujano de Urgencias. Hospital de Barcelona.
Dr. Joan Faixat Botey
Núm. Colegiado: 14.388
- 1972-1978: Licenciado en Medicina y Cirugía con Excelente. Facultad de Medicina Universitat de Barcelona. Hospital Clínico. Curso Rotatorio.
- 1979-1981: Médico especialista en Radiodiagnóstico. Hospital Clínico de Barcelona.
- 1980-1981: Médico asistente Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Sagrado Corazón de Barcelona. Departamento de Mamografías Dr. José A. Rodríguez Soriano.
- 1980-1982: Formación específica en Ecografía Obstetricia-Ginecológica. Abdominal en el Centro Faixat: Dr. Antonio Duran de Hoyos y Dr. Alberto Simón Helena.
- 1982: Formación específica en Mamografías con el Dr. A. Duran de Hoyos.
- 1984: Visiting Fellowship Department off Radiology. Untrasound and CT. Cedars Sinai Medical Center. Los Angeles California USA.
- 1986: Médico adjunto por Oposición. Servicio Jerarquizado Radiología Instituto Catalán de la Salud Médico Asistente Instituto Puigvert.
- Técnicas ecográficas por el estudio prostático.
Experiencia Profesional
- 1974: Alumno interno Servicio Anatomía Patológica Hospital Clínico de Barcelona.
- 1975: Técnico de Mamografías Servicio de ginecología y obstetricia en el Hospital Sagrado Corazón.
- 1976-1978: Técnico de Radiología asociado a TC Sección de Neuroradiología Servicio Central de Radiodiagnóstico. Hospital de Sant Pau.
- 1978-1979: Hospital militar de Burgos: Adscrito al departamento de Rehabilitación. Medicina interna y Radiología.
- Desde 1982, Jefe de servicio de Radiología Obra Benéfico Social Niño Dios.
- 1997-2007: Jefe de Servicio de diagnóstico por la imagen MIDAT MUTUA.
- 1985: Director Médico Centre Faixat.
- 2005: Colaborador UMIVALE.
- 2008: Colaborador Centros Médicos Agrupación Mutua.
Dra. Anna Aparicio Schwab
Núm. Colegiado: 26.988
Nacida en Barcelona en septiembre de 1961, se formó en el colegio de la Bienaventurada Virgen Maria, las monjas Alemanas.
Inició la licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, completando sus estudios, así como su formación en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona.
Ha realizado numerosos cursos de Postgrado, entre los que destacan el de Medicina Estética, Obesidad, Diabetes, Lipidología, Arteriosclerosis, Hipertensión y un largo etcétera.
Ha participado en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales de la especialidad propia y especialidades afines.
Destaca su labor docente como profesora en Cursos de Postgrado, algunos de ellos acreditados para el Doctorado, así como conferenciante para escuelas, centros cívicos y culturales.
Miembro de varias sociedades científicas: la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, la Sociedad española de Arteriosclerosis, La American Diabetes Association y de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Todo ello sin olvidar su actividad asistencial sin interrupción, de ya muchos años, con lo que acumula una dilatada experiencia profesional y humana.
Sra. Sandra Orts Domingo
Núm. Colegiado: 11.070
- Diplomada en fisioterapia por la Universidad Ramón Llull (2009).
- Postgrado de especialización en neurología en la Universidad Ramón Llull (2015).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Fisioterapeuta en los Consultoris mèdics Nen Dèu.
- Atención domiciliaria. Empresa TECNOFISIO y UEN (Unidad de estimulación neurológica).
- Fisioterapia en geriatría, demencias y neurología (Fundación La Pedrera, 2016).
- Asociación de familiares de Alzheimer de Barcelona (AFAB, Centro de día, 2016)
- Rehabilitación y fisioterapia, centro y domicilio (CROT, 2015- 2016).
- Fisioterapeuta en TALLER ALBA CEOBALL, (discapacitados), Molins de rei (2015).
- Fisioterapeuta en CENTRO COLLSEROLA, neurología y geriatría (suplente, 2014-2015).
- Fisioterapeuta en INSTITUTO DE NEUROREHABILITACIÓN GUTTMAN (suplente, 2014).
Sra. Patricia Nieto
Núm. Colegiado: 6.122
- Diplomada en fisioterapia en E.U. Gimbernat (UAB) 2002-2005.
- Postgrado especializado en técnicas manuales.
- Curso de movilización del sistema nervioso/técnicas neurodinámicas.
- Curso de técnicas neuromusculares y miofasciales en Fisioterapia.
- Curso intensivo de Medicina Tradicional China en el Instituto de acupuntura Yunhua Li, Madrid.
- Curso fisioterapia analítica según el concepto Sohier.
EXPERIENCIA LABORAL
- Centre de réeducation fonctienelle Pasteur. Centro de rehabilitación en traumatología, neurología, reumatología y cardiología. Troyes (Francia).
- Centre hôpitalier Castelnaudary: Centro de reeducación funcional en traumatología, neurología, geriatría, fisioterapia respiratoria abarcando los pacientes hospitalizados en la unidad media durada, larga durada, medicina aguda, unidad de pacientes con alzheimer y geriátrico. Castelnaudary (Francia).
- Kaizen salud Pedralbes: tratamientos individualizados de fisioterapia y fisioterapia domiciliaria. Barcelona.
- Clinique des Pyrenées: traumatología, reumatología, neurología, hidroterapia. Colomiers, Toulouse (Francia).
- Clinique Ambroise-Pare: traumatología, reumatología, fisioterapia respiratoria, neurología, embarazadas, fisioterapia infantil, hidroterapia. Toulouse (Francia).
- O2 Centro Wellness: tratamiento en patologías reumáticas, masaje deportivo, tratamiento en agua, drenaje linfático manual, Madrid.
- Centro médico Hostafrancs: tratamiento de patologías traumáticas y reumáticas, Barcelona.
Dra. Montserrat Assens Mampel
Núm. Colegiado: 17.151
- Médico de Familia especializado en Homeopatia.
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1981).
- Médico en formación del servicio de Medicina Interna, Hospital de Granollers (1981-1985).
- Médico Residente de guardia de Urgencias de Medicina Interna, Hospital de Granollers (1982-1985).
- Médico Medicina General, Institut Català de la Salut (1982-1989).
- Master de Acupuntura y Medicina Tradicional China. Escola d’Acupuntura del Hospital Sagrat Cor de Barcelona (1984-1985).
- Médico especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad de Barcelona (1986).
- Post grado en Medicina Homeopática por la Academia Médico Homeopática de Barce-lona, «Basic Teaching Standards in Homoepathy» de la L.M.H.I. (1990-1993), homologado por la Universidad de Barcelona.
- Desde enero de 1994 Médico de Medicina General y Homeopatía del Hospital Fundació Nen Déu.
- Profesora de prácticas de médicos homeópatas del post grado de formación en Medicina Homeopática, en el Hospital Fundació Nen Déu, desde 1995.
- Profesora de los programas formativos para médicos homeópatas en la Academia Médico Homeopática de Barcelona desde 2003.
- Estancia profesional en el Hospital Homeopático de los Dres. Banerji en Kolkata (In-dia), año 2008. Aprendizaje y prácticas de utilización del Protocolo Banergi para el tratamiento de cáncer.
Sra. Sara Cano Piedad
- 2015 Màster en Rehabilitació de la veu en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- 2013 Màster de Logopèdia Clínica a Universitat de Vic – ISEP (Institut Superior d’Estudis Psicològics, 2013).
- 2010 Diplomada en Logopèdia per la Universitat Autònoma de Barcelona (2010).
- 2004 Grau Superior d’Educadora Infantil per l’Escola del Sagrat Cor de Sarrià.
En l’actualitat:
- Logopeda infantilo-juvenil i d’adults al Centre Mèdic Nen Déu.
- Neurologopeda a Neurae (Centre de Fisioteràpia, Logopèdia i Neuropsicologia especialitzat en Patologies Neurològiques).
- Logopeda a «Logopèdia a domicili».
Anteriorment:
- Logopeda infantil i juvenil i d’adults en Tangram (Centre de Psicologia, Psicopedagogia i Logopèdia).
- Neurologopeda al Centre de Dia i Neurorehabilitació Dinàmic.
- Logopeda en SLI (Servei de Logopèdia Interdisciplinari) a Sant Cugat de Vallès.
- Substitució de Logopeda en Cottolengo de l’Pare Alegre.
- Logopeda municipal pertanyent a ESMEC (Equip de suport a la millora educativa de Cardedeu), en horari escolar. Coordinacions amb CAP, CREDA, CDIAP, EAP, CSMIJ, Serveis socials, educadors especials, mestres d’audició i llenguatge, tutors i directors dels Colegis. Deteccions precoces de la hipoacúsia, observacions i seguiments a les aules.
Sra. Lorena de la Cruz
Núm. de Colegiado: 08.4402
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Grado en Interpretación de lengua de signos (2011 – 2014) Consell de Cents, UPF.
- Grado de logopedia en mención clínica, (2013-2017) Universidad autónoma de Barcelona UAB.
- Master en Neurologopedia, (2018-2019)Instituto de postgrado especializada en psicología y logopedia.
- Curso: especialización en Alzheimer (2017) IMSERSO.
- Curso: Evaluación y tratamiento en apnea y ronquido (2018) Hospital de Sant Pau EPL.
- Curso: Terapia miofuncional y la evaluación del maltrato infantil (2018) AMIH.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
- Formadora de interpretes de la lengua de signos, en FENASEC (2014 -2016).
- Intérprete en ASOCIDE, (2015).
- Intérprete en Fundación Pere Tarrés, (2016 – 2018).
- Guía intérprete en DINCAT (2018).
- Logopeda en Escola de patología del llenguatge EPL, (2016-2017).
- Responsable del proyecto THERASCHOOL como logopeda en PEQUITOS, (2017-2018).
- Logopeda en centro privado TRIC – TRAC desde 2017.
- Logopeda en ASPASIM desde 2018.
- Logopeda en Som Infància y Nen Déu, desde 2018.
Dra. Sílvia Martínez Herrada
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Adjunta Servicio Cirugía Plástica y Quemados. Unidad Patología Mamaria. Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona
- Responsable Reconstrucción Mamaria Oncológica y Malformaciones Mamarias. Unidad de Mama. Corporació Hospitalaria Parc-Taulí. Sabadell
- Profesora Asociada Laboral Departamento Anatomía y Embriología Humana. Universidad Autónoma Barcelona. UAB.
- M.I.R Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Reparadora y Estética. Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
- M.I.R Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
MÉRITOS ACADÉMICOS
- Máster en Medicina Estética y del Bienestar. 75 créditos ECTS. Universidad de Barcelona UB. Colegio Oficial Médicos de Barcelona COMB.
- Máster de Senología y Patología Mamaria. 65 créditos ECTS. Universidad de Barcelona UB.
- Diploma de Experto en Técnica Microquirúrgica. 25 créditos ECTS. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona COMB. Centro de Cirugía Experimental Mutua Sabadellenca (CIREXP).
- Tesis doctoral: Doctora “Cum Laude” por la Universidad de Murcia. “Evaluación de la fuerza isocinética de la musculatura flexoextensora de la rodilla en pacientes con Síndrome de Down”.
- Doctorado y Suficiencia Investigadora. “Bases del rendimiento físico y deportivo”. Matrícula de Honor. Universidad de Murcia.
- Título de Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva, Reparadora y Estética (vía M.I.R) en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
- Título de Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (vía M.I.R) en el Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
- Licenciada en Medicina por la Universidad de Murcia
- Beca Erasmus. Universidad de Leeds. Reino Unido.
MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN Y PERTENENCA A SOCIEDADES CIENTÍFICAS
- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: Investigadora colaboradora en múltiples estudios CEIC y participación en diferentes tribunales de Tesis, autora y coautora de artículos científicos.
- BECAS Y PREMIOS: Diferentes becas y premios científicos, así como comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.
- SOCIEDADES CIENTÍFICAS: Miembro de diferentes Sociedades Científicas.
- Sociedad Catalana de Cirugía Plástica y Reparadora. SCCPRE.
- Sociedad Española de Medicina Estética. SEME.
- Sociedad Española de Cirujanas Plásticas y Reconstructivas. WOPRASS.
Dra. Sara Rubio Guerra
Dr. Julián López Jiménez
Núm. Colegiado: 1.150
- Doctor en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona, Cum Laude.
- Médico de empresa. Universitat de Barcelona. Especialista en Estomatología por la Universitat de Barcelona.
- Jefe de Servicio de Odontología del Hospital del Niño Dios de Barcelona.
- Profesor asociado de la Facultad de Odontología de la Universitat de Barcelona, en la asignatura de Odontología en Pacientes Especiales de 1991 al 2001.
- Ex profesor colaborador de odontopediatría de la Universitat de Barcelona.
- Miembro de la Comisión Científica del Congreso de Odontología de la Federación Dental Internacional que se celebró en Barcelona en 1998.
- Coordinador del tema “Paciente discapacitado y médicamente comprometido”.
- Miembro de la comisión científica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña.
- Vice-presidente de la Sociedad de Odontología por el Minusválido y Pacientes Especiales. Miembro de la Comisión Científica del congreso Mundial de pacientes discapacitados, IADH, en Noviembre del 2000 en Madrid.
- Autor de 70 publicaciones en revistas Científicas.
- Dictante de Cursos y Conferencias en la disciplina de Pacientes Especiales y Medicamento Comprometidos.
- Dictante de 60 Comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
- Profesor de la Universidad Internacional de Catalunya en 2002-2003.
- Presidente de la Sociedad Española de Odontología para el Minusválido y Pacientes Especiales (SEOEME), del 2011 al 2013.
Dra. Beatriz Acacio Vidal
Núm. Colegiado: 5.411
- Licenciada en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña en 2008.
- Master en Odontología Integrada de Adultos por la Universidad de Barcelona (2009-2012).
- Posgrado en Estética Dental Avanzada en la Academia de Ciencias Médicas en Barcelona en 2009.
- DEA (Diploma de Estudios Avanzados) “Estudio in vitro de la resistencia de la fractura en tres diseños distintos de prótesis híbrida” en 2010 (Calificación: Excelente).
- Estancia clínica en el Department of Advanced Periodontics en University of South of California (USA) en 2012.
- Posgrado en endodoncia clínica y cirugía endodóntica con microscopio por el Dr. Borja Zabalegui en 2016.
Dra. Zara Diez Lucas
Núm. Colegiado: 5.551
· 2000-2005: Licenciada en Odontología por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid.
· 2006-2008: Máster en Endodoncia y Odontología Estética y Conservadora por la Universidad Mississippi de Madrid (2 años de duración).
· 2012-2013: Posgrado de Residencia Clínica en Periodoncia. UIC.
· 2005: Curso “La Estética Dental y Orofacial al día” por el Dr. Vicente M. Torres Zaragoza (80 h).
· 2005: Curso “Antisépticos, su importancia en la Salud Bucodental” por Dentaid.
Distinciones
· 2013: Premio Póster ” Cubrimiento radicular de recesiones gingivales clase III de Miller. Técnica de túnel”. FDM.
· 2013: Premio Mejor Póster Clínico ” Regeneración de un defecto infraóseo asociado a un quiste odontogénico lateral. A propósito de un caso “. Sepa 2013.
· 2009: Premio al Mejor Artículo Español publicado en “Dental Practice” en los Premios SPA de Odontología 2009.
· 2008: Comunicación Oral “Uso del microscopio Operatorio en endodoncia” en el Congreso de AEDE Valladolid 2009.
Prácticas Universitarias
· 2004-2005: Odontóloga general en la Clínica Universitaria Alfonso X El Sabio (octubre-junio).
· 2003-2004: Odontóloga general en la Clínica Liamen de la Dra. Celia Cerqueira (Madrid capital, en los meses de verano).
Experiencia Profesional
· 2008-2013: Endodoncista exclusiva en la Clínica Dra. Rubio Eizmendi (Cerdanyola) y la Clínica Dres. López Giménez (Corbera). Clínica Bejar (Terrassa).
· 2007-2008: Endodoncista exclusiva en la Clínica El Pilar, Milenium Dental Las Rosas y Clínica Jisadent (todas en Madrid capital).
· 2006-2007: Odontóloga general en la Clínica Jovident (Fuente el Saz de Jarama, Madrid).
· 2005-2006: Odontóloga general (preferentemente endodoncista), en la Clínica de la Dra. Vilma Suastegui (Pozuelo de Alarcón, Madrid).
· 2005: Odontóloga general en la Clínica Liamen de la Dra. Celia.
Dr. Javier Marzo Ávalos
Núm. Colegiado: 3.245
· Especialista en Odontología General y Prótesis.
Dr. Josep Maria Marimon
Núm. Colegiado:
· Especialista en Odontología General y Prótesis.
Dr. Cesar Martinez
Núm. Colegiado:
· Especialista en Odontología General y Prótesis.
Dra. Lola Vazquez
Núm. Colegiada:
· Especialista en Odontología General y Prótesis.
Dra. Mª José Giménez Prats
Núm. Colegiado: 2.354
· Presidenta de la SEOEME (Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con necesidades especiales) desde 2019
· Directora Mèdica. Coordinadora del Servei d’Ortodòncia i Odontopediatria.
· Doctora en Medicina y Cirugía Cum Laude por la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.
· Licenciada en Odontología. Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.
· Médico Puericultor. Ministerio de Sanidad y Consumo.
· Diploma en la Especialidad de Medicina de Trabajo. Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.
· Médico Especialista en Medicina de Trabajo. Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona.
· Jefe Clínico del Servicio de Odontología del Hospital Niño Dios de Barcelona.
· Ex-profesor Asociado de Pacientes Especiales de la Facultad de Odontología de la Universitat de Barcelona.
· Práctica exclusiva de ortodoncia desde 1994.
· Miembro de la Sociedad Española de Ortodoncia desde 1994.
· Miembro de la Comisión Científica del Congreso Mundial de la Sociedad Española de Odontología para el Minusválido y Pacientes Especiales y Médicamente Comprometidos que se celebró en Madrid en Noviembre de año 2000.
· Presidente del Comité Científico en el V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Odontología para el Minusválido y pacientes especiales celebrado en Barcelona en febrero del 2002.
· Ha presentado 68 comunicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.
· Dictante de Cursos y Conferencias en el campo del paciente disminuido psíquico, físico y médicamente comprometido.
· Autora de 49 publicaciones en Revistas Científicas.
· Director-médico de la Obra Benéfico Social del Niño Dios de Barcelona desde el 2007.
· Vicepresidenta de la Sociedad Española de Odontología para el Minusválido y Pacientes Especiales (SEOME), del 2011 al 2013.
Dra. Ana López Giménez
Núm. Colegiado: 5.360
· Doctora en Odontología, Cum Laude. Universitat de Valencia. 2015 “Análisis de las alteraciones oclusales y morfología craneofacial del paciente fisurado”
· Máster Ortodoncia invisible sistema Invisalign. Impartido por el Dr. Manuel Román. Málaga. 2016.
· Licenciada en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña en 2008.
· Postgrado en Estética Dental en la Academia de Ciencias Médicas en Barcelona en 2009.
· Máster en “Tratamiento integral de las deformidades y malformaciones dentofaciales en pediatría” por la Universidad de Barcelona.
· Curso de odontología hospitalaria en el Hospital PESET de Valencia al 2009-2010.
· DEA (Diploma de Estudios Avanzados) “Estudio epidemiológico de la salud oral en una población infantil con disminución psíquica media y profunda” en 2010 (Calificación: Excelente).
Dra. Gloria Oliván Rosas
Núm. Colegiado: 2.199
· Licenciada en Odontología por la Universidad de Barcelona.
· Postgrado en Ortodoncia.
· Máster en Odontopediatría.
· Profesora Asociada de la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona.
· Profesora Asociada de Pacientes Especiales en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona.
Dra. Ana Veloso Durán
Núm. Colegiado: 5.362
· Licenciada en Odontología.
· Doctora en Odontología por la Universidad Internacional de Catalunya con la calificación de Cum Laude por unanimidad del tribunal.
· Profesora asociada del departamento de Odontopediatria de la Universidad Internacional de Catalunya.
· Postgrado de Ortodoncia en la Academia de Ciencias Médicas en Barcelona 2009.
· Postgrado de Odontopediatría en la Academia de las Ciencias Médicas en 2010.
· Curso de Ortodoncia Técnica de Arco Recto I en el Centro Ladent en 2010.
· Curso de Ortodoncia Técnica de Arco Recto II en el Centro Ladent en 2011.
· DEA (Diplomada de Estudios Avanzados) "Correlación entre la erupción dental y la lateralidad" en 2010 (Calificación: Excelente).
· Máster Daemon en Madrid en 2012
· Posgrado de logopedia en terapia miofuncional del Instituto d'Estudis Psicologics (ISEP) en 2012.
Dra. Isabel Mulero San José
Núm. Colegiado: 18.385
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la UNiversidad de Barcelona. Facultad de Medicina, Hospital clínico.
- Título de especialista en oftalmología: Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Acreditación de Especialista en Oftalmología por el Instituto Barraquer de Barcelona.
- Médico adjunto del Servicio de Oftalmología del Hospital Infantil de San Juan de Dios de Barcelona (hasta 1987).
-Médico Titular del Servicio de Oftalmología de los Consultorios Médicos Nen Dèu de Barcelona: oftalmología del adulto e infantil.
- Título de Dirección Médica por la Escuela de Gerencia Hospitalaria del Ministerio de Sanidad y Consumo de MAdrid.
- Título de Gerencia Hospitalaria por la Escuela de Gerencia Hospitalaria del Ministerio de Sanidad y Consumo de Madrid.
- Director médico del Consultorio "Diagonal Oculistas" de Barcelona.
Sr. Joan Gómez Sánchez
- 2015 Formación de CADENAS MIOFASCIALES impartido por Toni Gonzalez (Centro: EMPO Escuela de Motilidad y Psico-Osteopatía Orgánica)
- 2010-2014 Titulado en PSICO-OSTEOPATÍA ORGÁNICA (Centro: EMPO Escuela de Motilidad y Psico-Osteopatía Orgánica)
- 2017 Prácticas en consulta centro energevital (http://www.energevital.com) con Claudio González Grueso.
- 2016 Prácticas de Osteopatía en Centro I.C.O.P. (Investigación Científica Osteopática Postural), con el Dr. en Osteopatía Claude Schrayer.
- 2016 Taller teórico práctico sobre la deglución y tratamiento osteopático de la lengua a cargo de el Dr. en Osteopatía Yves Castaing.
- 2015 Seminario de POSTUROLOGÍA CLÍNICA APLICADA Impartido por el Dr. en Osteopatía Claude Schrayer.
- 2011-2015 Prácticas de Osteopatía en consulta (Clínica EMPO)
Dr. Lluis Suñé Ysamat
Núm. Colegiado: 23.912
Dr. Jhonder Xavier Salazar Guilarte
Núm. Colegiado: 53.125
- Especialidad en Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial via MIR. Hospital General Universitario de Alicante. 2009-2013.
- Doctorado en Salud Pública, Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Universidad Miguel Hernández de Elche. 2012.
- Máster en Investigación Clínica y Quirúrgica. Universidad Miguel Hernández de Elche. 2009-2010.
- Título Universitario Oficial de Licenciado en Medicina y Cirugía. Ministerio de Ciencia e Innovación.
- Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona 2017- Actual.
- Hospital Moisés Broggi. Sant Joan Despí. 2017.
- Hospital Universitario Bellvitge. L'Hospitalet de Llobregat. 2016-2017.
- Hospital Sant Pau y Santa Tecla. Tarragona. 2016.
- Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 2015-2016.
- Hospital Quirón Salud. Valencia. 2014-2015.
Sr. Guillermo Chamorro Novo
Núm. Colegiado: 150
Hospital Clínico de Barcelona, Facultad de Medicina, Universidad Central de Barcelona.
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ENFERMERÍA
Hospital Clínico de Barcelona, Facultad de Medicina, Universidad Central de Barcelona.
TÍTULO DE PODÓLOGO
Hospital Clínico de Barcelona, Facultad de Medicina, Universidad Central de Barcelona.
DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN PODOLOGÍA
Hospital Clínico de Barcelona, Facultad de Medicina, Universidad Central de Barcelona.
TÍTULO DE TÉCNICO ORTOPÉDICO
Hospital Clínico de Barcelona, Facultad de Medicina, Universidad Central de Barcelona.
MASTER EN GERONTOLOGÍA
Universidad Central de Barcelona.
MIEMBRO FUNDADOR del Grupo Hoffman de Investigación Podológica, al que aporté los siguientes trabajos:
· Exploración y valoración articular del pie.
· Plantillas ortopédicas para deportistas.
· Anestesia en podología.
· Exploración biomecánica.
· Fotografía medico podológica.
· Tratamientos de la verruga plantar.
· Osteomielitis aséptica de los dedos del pie en el diabético.
· Recidivas en las oniquectomías parciales.
· El calzado en atletismo.
ENCARGADO de la Comisión de Relaciones Laborales entre los Podólogos y el Instituto Nacional de Servicios Sociales (INSERSO) y Mutuas de asistencia médica.
Dentro de la Associació Catalana de Podòlegs.
AUTOR en la Revista EL PEU del artículo “Cirugía podológica de los dedos”, referente al trabajo científico arriba mencionado.
COLABORADOR con la Generalitat de Catalunya Institut Català d’Assistencia i Serveis Socials (ICASS) con los siguientes trabajos:
· La asistencia podológica en residencias de ancianos.
· La podologia en el institut catala d’assistencia i serveis socials.
DOCENTE en el curso de TECNICOS EN GERONTOLOGIA.
Institut Català de Noves professions del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya i l’Institut de Sociología i Psicología Aplicades.
Asignatura: La Podología en Geriatría.
Sra. Mª. Ángeles Tapias Sabe
Núm. Colegiado: 84
Sr. José Manuel Muñoz Rodenas
Escuela de Podología de la Universidad de Barcelona.
· 2002-2004: MÁSTER EN PODOLOGÍA QUIRÚRGICA. Universidad de Barcelona – Enseñanza de Podología.
· 2002 -2003: DIPLOMA DE POSGRADO EN TÉCNICA ORTOPÉDICA. Universidad de Barcelona. Departamento de Anatomía y Embriología humana.
· 2004-2005: DIPLOMA DE POSGRADO EN PATOMECÁNICA DEL PIE Y SUS TRATAMIENTOS ORTOPODOLÓGICOS. Universidad de Barcelona – Escuela de podología.
Sra. Marta Hermoso – Podologia CatSalut
Núm. Colegiado: 1.312
Sra. Paula Rifá Brun
Núm. Col·legiat: 22.498
Formación académica:
· Licenciatura en Psicología. Especialidad Clínica. Universidad Ramón Llull.
· Máster en Psicología Clínica Infantil. Instituto Técnico de Estudios Aplicados (2012).
· Técnica superior en Atención Temprana. Atperson Formación (2012).
· Máster en Grafología Científica. Instituto Superior de Formación (2012).
· Postgrado de Psicología del Rostro. Instituto Superior de Morfopsicología (2012).
· Postgrado en Psicopedagogía Terapéutica. Universidad Antonio de Nebrija (2013).
· Técnica en Intervención Psicoeducativa ante dificultades de aprendizaje. Universidad Antonio de Nebrija (2014).
· Máster en Musicoterapia. Universidad Antonio de Nebrija (2014).
· Formación en Autismo y TDAH. IPFAP (2016).
· Escala de Observación para el Diagóstico de Autismo – 2 ADOS-2. Mutua de Terrassa (2018).
Trayectoria profesional:
· Psicóloga infanto-juvenil y coordinadora del centro Orientación Psicoeducativa Infantil (desde 2010).
· Psicóloga infantil en el del Proyecto Som Infancia y en Consultorio médico Nen Déu (desde el año 2015).
· Psicóloga infanto-juvenil en centro pediátrico ARCC (2015).
· Servicio de Psicología Infantil en el colegio Sant Paul’s School (2016).
· Psicóloga infantil en el Colegio Sant Josep (2017).
Áreas de atención:
· Dificultades de aprendizaje.
· Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH).
· Alteraciones emocionales.
· Trastorno Generalizado del Desarrollo.
· Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
· Dificultades en relaciones intrafamiliares.
Sra. Maria Caral Serradell
Terapeuta – Área neuropsicología
Psicóloga General Sanitaria col. 20.091
TRAYECTORIA ACADÉMICA:
· Licenciatura en Psicología (2004-2009). Universidad de Barcelona.
· Curso de reeducaciones psicopedagógicas des del abordaje cognitivo-conductual (2010). Fundación Adana.
· Postgrado en Tdah, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de Conducta. (2011-2012). Fundación Adana.
· Master en Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia i Adolescencia. (2013-2015). Hospital Clínico- Universidad de Barcelona.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
· Terapeuta de Projecte Som Infància des de 2016.
· Psicóloga del Servicio de Psicología, Psiquiatría y Logopedia del Hospital Universitario Quirón Dexeus des de 2015.
Sra. Lorena de la Cruz
Núm. de Col·legiat: 08.4402
FORMACIÓN ACADÉMICA:
- Grado en Interpretación de lengua de signos (2011 – 2014) Consell de Cents, UPF.
- Grado de logopedia en mención clínica, (2013-2017) Universidad autónoma de Barcelona UAB.
- Master en Neurologopedia, (2018-2019)Instituto de postgrado especializada en psicología y logopedia.
- Curso: especialización en Alzheimer (2017) IMSERSO.
- Curso: Evaluación y tratamiento en apnea y ronquido (2018) Hospital de Sant Pau EPL.
- Curso: Terapia miofuncional y la evaluación del maltrato infantil (2018) AMIH.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
- Formadora de interpretes de la lengua de signos, en FENASEC (2014 -2016).
- Intérprete en ASOCIDE, (2015).
- Intérprete en Fundación Pere Tarrés, (2016 – 2018).
- Guía intérprete en DINCAT (2018).
- Logopeda en Escola de patología del llenguatge EPL, (2016-2017).
- Responsable del proyecto THERASCHOOL como logopeda en PEQUITOS, (2017-2018).
- Logopeda en centro privado TRIC – TRAC desde 2017.
- Logopeda en ASPASIM desde 2018.
- Logopeda en Som Infància y Nen Déu, desde 2018.
Sra. Anna Tarrida Felip
Núm. Colegiado: 11.334
· 1999: Licenciada en Psicología (clínica) por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Blanquerna. Universidad Ramon Llull.
· Psicóloga núm. colegiada 11.334 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña.
· 2001: Master de Psicología Clínica y Psicoterapia en la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación , Blanquerna. Universidad Ramon Llull.
· 2002: Master de Logopedia y Rehabilitación de los Trastornos del lenguaje y el habla en el ISEP, Instituto superior de Estudios Psicológicos, y Universidad de Vic.
· Logopeda núm. Colegiada 1.251 por el Colegio Oficial de Logopedas de Cataluña.
Experiencia Laboral y Prácticas
· Desde 2002: Trabajando como psicoterapeuta y logopeda al gabinete APSILO scp, Atención psicológica y logopédica . Realización de terapias psicológicas y reeducaciones en población infantil y adolescente.
· Desde 2001: Trabajando como psicoterapeuta en el Hospital Niño dios. Realización de terapias individuales y de pareja de diferentes trastornos psicológicos.
· 2001-2002: Colaboración en la empresa Buenos Hábitos SL, en la elaboración de un proyecto sobre Prevención de los trastornos del comportamiento alimentario.
· 2001-2007: Trabajando a la Fundación Privada Talita haciendo integración de niños/as con necesidades educativas especiales y reeducaciones.
· 2000-2009: Haciendo diagnóstico en una consulta psicológica a partir del Test de Personalidad MMPI.
· 2000-2001: Trabajando y colaborando en el Instituto de Trastornos Alimentarios de Cataluña (ITA). / Actividades: Asistencia a las terapias de grupo y talleres terapéuticos, acompañamiento a las pacientes en las actividades, horas de comedor, salidas y reunión semanal (20 horas semanales).
· 2000: Psicóloga asistente en prácticas en el Hospital de Día del Centro de Psicoterapia de Barcelona (25 horas semanales). / Actividades: Acompañamiento de los pacientes con TMS en las actividades, reuniones, asambleas y talleres del hospital, pasación y corrección de tests (ECV escala de calidad de vida y BPRS escala de valoración de sintomatología), asistencia a la presentación de casos y supervisiones y reuniones del Circuito Asistencial. Reunión semanal con la coordinadora de prácticas.
· 1999-2000: Trabajando en la empresa Gestión del Conocimiento en el Proyecto Educalia (Fundación La Caixa y el Departamento de Enseñanza) / Actividades: Atención a las escuelas, formación a maestros a través de talleres teóricos y prácticos de las escuelas de Cataluña y maestros asistentes a la Escuela de Verano Blanquerna y elaboración de contenidos del Proyecto.
· 1998-1999: Prácticas de Psicología en el Hospital de San Juan de Dios de Barcelona en la Sección de Psiquiatría y Psicología (Unidad de Trastornos Alimentarios). / Actividades: Observación de entrevistas y seguimiento de casos de pacientes con psicopatologías diversas y en especial de la Unidad de Trastornos Alimentarios (ingresados y no ingresados).
· 1997-1998: Prácticas de Psicología en Las Cortes Centro de Higiene Mental. Octubre97-Febrero 98: CSMIJ de Les Corts – Sarriá-Sant Gervasi.
Sra. Eva Rodriguez
Núm. Colegiado: 25.655
- Llicenciada en Psicologia per la Universitat de Barcelona (UB)
- Màster en Teràpia Breu Estratègica per l’Institut Gestalt de Barcelona
- Màster en Psicologia Ambiental per la UB – UAB
- Formada en Mètode SHEC Adults per gestió de Traumes (Sincronització d’Hemisferis Cerebrals, Maruxa Hernando)
- Terapeuta energètica formada a The Brofman Foundation
- Amplia experiencia en fobias, obsesiones, trastornos obsesivo-compulsivo, relaciones familiares, relaciones de pareja, superación de rupturas de pareja, duelo, ansiedad, depresión, duda patológica, hipocondría, habilidades sociales, impulsividad.
- Formada en gestión emocional para la resolución de problemas: miedo, dolor, rabia, placer (Instituto Gestalt de Barcelona).
Sra. Paula Rifá Brun
Núm. Colegiado: 22.498
Formación académica:
· Licenciatura en Psicología. Especialidad Clínica. Universidad Ramón Llull.
· Máster en Psicología Clínica Infantil. Instituto Técnico de Estudios Aplicados (2012).
· Técnica superior en Atención Temprana. Atperson Formación (2012).
· Máster en Grafología Científica. Instituto Superior de Formación (2012).
· Postgrado de Psicología del Rostro. Instituto Superior de Morfopsicología (2012).
· Postgrado en Psicopedagogía Terapéutica. Universidad Antonio de Nebrija (2013).
· Técnica en Intervención Psicoeducativa ante dificultades de aprendizaje. Universidad Antonio de Nebrija (2014).
· Máster en Musicoterapia. Universidad Antonio de Nebrija (2014).
· Formación en Autismo y TDAH. IPFAP (2016).
· Escala de Observación para el Diagóstico de Autismo – 2 ADOS-2. Mutua de Terrassa (2018).
Trayectoria profesional:
· Psicóloga infanto-juvenil y coordinadora del centro Orientación Psicoeducativa Infantil (desde 2010).
· Psicóloga infantil en el del Proyecto Som Infancia y en Consultorio médico Nen Déu (desde el año 2015).
· Psicóloga infanto-juvenil en centro pediátrico ARCC (2015).
· Servicio de Psicología Infantil en el colegio Sant Paul’s School (2016).
· Psicóloga infantil en el Colegio Sant Josep (2017).
Áreas de atención:
· Dificultades de aprendizaje.
· Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH).
· Alteraciones emocionales.
· Trastorno Generalizado del Desarrollo.
· Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
· Dificultades en relaciones intrafamiliares.
Sra. Georgina del Valle
Psicóloga General Sanitaria col. 25.763
· Licenciatura de Psicología (2008-2013). Universidad de Girona.
· Master Sanitario en Psicología Infanto-Juvenil (2013-2014). Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual.
· Master en terapia familiar (2014-2016). Universidad de Girona y Institut d’Estudis de Sexualitat i de Parella.
· Master en Psicopedagogía (2018-2019). Universitat Oberta de Catalunya.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
· Terapeuta de Projecte Som Infància desde 2014.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil de la Fundación Nen Déu des del 2017.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil del centre ABC de Psicología y Logopedia des del 2017.
· Directora técnica de la residencia Madre Carmen de la Fundación Nen Déu durante 2018.
Sra. Barbara Parera
Psicóloga General Sanitaria col.
· Licenciatura de Psicología (2008-2013). Universidad de Girona.
· Master Sanitario en Psicología Infanto-Juvenil (2013-2014). Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual.
· Master en terapia familiar (2014-2016). Universidad de Girona y Institut d’Estudis de Sexualitat i de Parella.
· Master en Psicopedagogía (2018-2019). Universitat Oberta de Catalunya.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
· Terapeuta de Projecte Som Infància desde 2014.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil de la Fundación Nen Déu des del 2017.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil del centre ABC de Psicología y Logopedia des del 2017.
· Directora técnica de la residencia Madre Carmen de la Fundación Nen Déu durante 2018.
Sra. Mar Roca
Psicóloga General Sanitaria col.
· Licenciatura de Psicología (2008-2013). Universidad de Girona.
· Master Sanitario en Psicología Infanto-Juvenil (2013-2014). Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual.
· Master en terapia familiar (2014-2016). Universidad de Girona y Institut d’Estudis de Sexualitat i de Parella.
· Master en Psicopedagogía (2018-2019). Universitat Oberta de Catalunya.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
· Terapeuta de Projecte Som Infància desde 2014.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil de la Fundación Nen Déu des del 2017.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil del centre ABC de Psicología y Logopedia des del 2017.
· Directora técnica de la residencia Madre Carmen de la Fundación Nen Déu durante 2018.
Sra. Aida Fabrega
Psicóloga General Sanitaria col.
· Licenciatura de Psicología (2008-2013). Universidad de Girona.
· Master Sanitario en Psicología Infanto-Juvenil (2013-2014). Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual.
· Master en terapia familiar (2014-2016). Universidad de Girona y Institut d’Estudis de Sexualitat i de Parella.
· Master en Psicopedagogía (2018-2019). Universitat Oberta de Catalunya.
TRAYECTORIA PROFESIONAL:
· Terapeuta de Projecte Som Infància desde 2014.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil de la Fundación Nen Déu des del 2017.
· Psicóloga del Servicio de Psicología Infantil y Juvenil del centre ABC de Psicología y Logopedia des del 2017.
· Directora técnica de la residencia Madre Carmen de la Fundación Nen Déu durante 2018.
Dr. José Enrique Armengou Orús
Núm. Colegiado: 26.876
· Especialista en Psiquiatría desde 1994. Especialista en TCA.
· Director médico del Grupo Centro ABB con sedes en Barcelona, Tarragona, Sevilla y Málaga.
· Miembro de la SEP, SCP, AEETCA, AEESLO (logoterapia), Psicoterapeuta acreditado en Logoterapia por AEESLO y en psicoterapia Sensorio–motor por el “Sensorimotor Psychotherapy Institute”.
· Profesor colaborador de la universidad Abat Oliba de Barcelona.
· Desde 1995: psiquiatra ambulatorio en Hospital del Nen Déu.
· Desde 1993: psiquiatra en consulta privada.
Dr. Xavier Soler Fernandez
Núm. Colegiado:
Dr. Juan Manuel Cowalinsky
Núm. Colegiado: 13.267
· Especialista en Reumatología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1982.
· Especialista en Medicina del Trabajo, por la Universidad de Barcelona. 1981.
· Estancia en Instituto Latina de Cirugía Ortopédica y Traumatología (Universidad “La Sapienza” Roma(2003) Diplomado en Punciones Vertebrales.
· Director del Instituto de Reumatología y Readaptación Funcional de Barcelona desde 1989 y hasta 2011. Kowalinsky Internacional Reumatología Centro Médico, en la actualidad.
· Jefe de Servicio de Salud Laboral y Prevención de Riesgos en Nestlé España, de 1984 a 2002.
· Tesorero Sociedad Catalana de Reumatología de 1982 a 1984.
· Miembro numerario de la Sociedad Española de Reumatología.
· Miembro fundador de la Sociedad Española de Investigación Osea y Mineral.
· Miembro de Asociación Hispana de Osteoporosis.
· Miembro de la Sociedad Ibero-Americana de Metabolismo Oseo.
· Miembro fundador y Vicepresidente de 2001 a 2006 de la Asociación Científica Española de Oxigeno-Ozonoterapia Médica.
· Miembro fundador de la Asociación Española de Profesionales Médicos de Ozono-Terapia y de ISCO (Intenational Society O3).
· Miembro de la Organización Internacional de Investigación de la Artrosis.
· Miembro de EULAR e ILAR (Europea y Mundial de Reumatología).
Estancias y cursos:
· Diplomado en Tratamiento Intervencionista de la columna vertebral. Universidad de Bochum (Alemania) 2008.
· MKSAP programa de Reumatología de la Universidad de Filadelfia 1987.
· Servicio de Medicina Interna del Hospital del Sagrado Corazón de Barcelona (Prof. Puigdollers) 1977-80.
· Instituto Franzini de Bergamo Italia (2002).
· Clínica Ruber Internacional, Madrid, (Dr. Portela) en 2000, Oxigeno-Ozonoterapia.
· Cursos del Hospital San Thomas en Londres, Enfermedades Autoinmunes.
· Consultor de Reumatología de La Quinta de Salud la Alianza(Vic) 1980 a 1990.
· Adjunto de Reumatología y Jefe Clínico Adjunto en Clínica Fundación Platón, Barcelona de 1980 a 1989.
Dr. Jaume Pedemonte Vives
Núm. Colegiado: 19.321
· Especialista en Urología, vía MIR (Hospital Clínico de Barcelona).
· Médico adjunto en el Hospital del Baix Llobregat (Consorcio sanitario integral).
· Coordinador de Urología en el Hospital de Barcelona (ASC).